DEFENSOR DEL PUEBLO DE BOLIVIA-PEDRO FRANCISCO CALLISAYA ARO

Pedro Francisco Callisaya Aro tiene 55 años de edad, es de nacionalidad boliviana. Licenciado en Derecho (examen de grado en área civil-aprobación plena con mención honrosa) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y es maestro titulado de la Normal Integrada Simón Bolívar.
Tiene una Maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional en la Universidad Andina Simón Bolívar, y es Doctorante en Derecho Constitucional y Administrativo organizado por la UMSA y la Universidad de Valencia. Además de Post grados y cursos de universidades nacionales e internacionales sobre Justicia, Derechos Humanos, Interculturalidad y Descolonización, entre otras varias temáticas.
Cuenta con dos especialidades, una en Derecho Procesal Penal y otra en Derechos Humanos, esta última realizada en la Universidad de Lund- Instituto Raúl Wallenberg (Suecia); además realizó varios cursos, seminarios, talleres, simposios, foros y/congresos en materia jurídica.
Dentro de su carrera profesional, comenzó como secretario de abogado en 1997 en la Corte Superior de Distrito de La Paz; en 2001 ingresó a la Defensoría del Pueblo, llego a asumir Jefatura de la Unidad Nacional de Servicio a la Ciudadanía. La institución defensorial lo acogió por 11 años en los que desarrolló sus conocimientos y vocación por los derechos humanos. Entre 2016 y 2017 fue parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH como experto en derechos humanos. El último cargo que desempeñó fue en 2021 como Vocal Presidente de la Sala Civil Primera del Tribunal Departamental de la Justicia de La Paz.
Entre el 2001 y 2019 fue docente en la Universidad Pública de El Alto, la Universidad Privada Franz Tamayo, la Universidad Privada Del Valle, la Universidad Católica Boliviana, la Escuela Militar de Ingenieros, la Escuela de Abogados de la Procuraduría General del Estado y la Escuela de Jueces del Estado.
PRODUCCIÓN ACADÉMICA
Escribió los textos “La Prueba. Caracterización de prueba y los medios de prueba en el Código Procesal Civil”; “Las Acciones de Defensa en el Código Procesal Constitucional. Una perspectiva desde la acción Amparo Constitucional”; Gatopardo: Jurisprudencia sobre el principio de la verdad material” (coautoría); y “Protocolo de actuación en audiencias preliminares y complementaria del Proceso Civil” (coautoría). Su última publicación “¿Por Quién Doblan las Campanas?: el Problema del Registro de Derechos Reales”. También escribió varios artículos en el ámbito jurídico laboral, económico y lenguaje de los derechos y el proceso de descolonización.
Pedro Francisco Callisaya Aro, habla español y aymara.