ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunidad Sorda “bautiza” al Defensor del Pueblo en el Día Internacional de Lengua de Señas

La Federación Boliviana de Sordos recibió de manos de la autoridad defensorial la Declaración Universal de Derechos Humanos en lengua de señas boliviana, durante un encuentro con representantes de las organizaciones nacionales, departamentales y municipales de Personas Sordas.

Oruro, 23 de septiembre de 2023 (UCOM DP). – La forma de un marco de gafas, formada con el dedo índice y el pulgar, sobre el ojo derecho, más la palma de la mano derecha pasando sobre la cabeza, de adelante hacia atrás. Así es la seña que representa al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, quien fue “bautizado” este sábado, en el marco del encuentro con representantes de las organizaciones que representan a la Comunidad Sorda a nivel nacional.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo plantea al Estado reconocer la lengua de señas como un idioma oficial más

Este 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, para promover su importancia para la promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva.


La Paz, 23 de septiembre de 2023 (UCOM DP).- En el marco de su pronunciamiento por el Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Defensoría del Pueblo plantea al Estado el reconocimiento de la Lengua de Señas como idioma oficial, sumándose a los 36 reconocidos por la Constitución Política del Estado (CPE). 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: URGE QUE ESTADO REDOBLE ESFUERZOS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

La Ley Nº 389 de 9 de julio de 2013 declaró el 23 de septiembre de cada año, como “Día Nacional Contra la Trata y Tráfico de Personas”, con la finalidad de que las instituciones públicas y privadas desarrollen programas de sensibilización, concientización y promoción, destinados a la prevención, protección y erradicación de la trata de personas y delitos conexos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL ESTADO RECONOCER LAS LENGUAS DE SEÑAS Y QUE SEAN INCORPORADAS EN TODOS LOS ÁMBITOS

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas mediante Resolución A/72/439 proclamó el 23 de septiembre de cada año, como “Día Internacional de las Lenguas de Señas”, con la finalidad de promover la concienciación sobre la importancia de las lenguas de señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva (personas sordas).

Sigue Leyendo

Enlaces de Interes