Gestor de Notas de Prensa

La Defensoría del Pueblo exige celeridad en el esclarecimiento de la denuncia contra militares que habrían disparado sus armas de fuego y torturado a 3 civiles en Villa Montes

6 de octubre de 2022

Tarija, 6 de octubre de 2022.- La Defensoría del Pueblo, a través de la Coordinación Regional de Yacuiba, instó al Ministerio Público y al Ministerio de Defensa, a investigar con celeridad la denuncia de que uniformados del “Comando Estratégico Operativo de Lucha contra el Contrabando CEO-LCC”  habrían disparado sus armas de fuego en contra de dos personas y e incurrido en posibles actos de tortura en contra de una tercera persona, en circunstancias que aún no fueron esclarecidas, entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en Villa Montes, presuntamente, porque se trataría de contrabandistas. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo y la Policía Boliviana presentan el Diálogo Nacional de la Direcciones de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia para fortalecer la prevención y atención de hechos de violencia contra la mujer

1 de agosto de 2022

La Defensoría del Pueblo y la Policía Boliviana Nacional, con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentaron hoy el “Diálogo Nacional de las Direcciones de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), que tiene la finalidad de fortalecer las capacidades y estandarizar los procesos de prevención, auxilio y recepción de las denuncias de mujeres en situación de violencia.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide acciones disciplinarias en contra de una docente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Juan Misael Saracho

21 de julio de 2022

Tarija, 21 de julio de 2022.- La Defensoría del Pueblo solicitó a la Decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Juan Misael Saracho, Doris Alvarado, que inicie acciones disciplinarias en contra de una docente de esa facultad, de iniciales B.P., quien fue denunciada, en reiteradas ocasiones, por maltratar a los estudiantes.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo destaca que la violencia ginecoobstétrica, cibernética, sindical y el acoso callejero puedan ser tipificados dentro de la Ley 348

20 de julio de 2022

La Defensoría del Pueblo destacó la propuesta de sancionar la violencia ginecoobstétrica, la cibernética, la sindical, además del acoso callejero, que son incluidas en el anteproyecto normativo para el “Fortalecimiento de la Ley N° 348”.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena hechos de violencia en Chushuara y exige al INRA, AJAM y Policía Boliviana intervenir inmediatamente

30 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo repudia los hechos de violencia en la localidad de Chushuara, del municipio de Apolo, provincia Franz Tamayo de La Paz, suscitados ayer por conflictos de tierra, intereses mineros y problemas orgánicos de las organizaciones sociales. La institución defensorial verifica la información sobre la posible existencia de 15 personas heridas y siete retenidas, como producto de esos enfrentamientos.  

Sigue Leyendo

Defensora denuncia que la DNA y el Hospital Reudun Roine de Riberalta permiten la continuidad del embarazo de una niña de 10 años víctima de violación

10 de febrero de 2022

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, denunció que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Riberalta y del Hospital Materno Infantil Reidun Roine, de la misma ciudad, permitieron la continuidad del embarazo en una niña de 10 años producto de una violación sexual, lo que pondría en riesgo su salud e integridad física debido a que ya cursa el octavo mes de gestación.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo posibilita que el Tribunal Departamental Electoral del Beni intervenga en la denuncia de acoso y violencia política contra una concejala de Riberalta

8 de febrero de 2022

La Paz, 8 de febrero de 2022.- La Defensoría del Pueblo solicitó la intervención del Tribunal Departamental Electoral del Beni en la denuncia de acoso y violencia política contra la concejala municipal de Riberalta, Soraya Destre, y propició que el 15 de febrero una comisión se haga presente en ese municipio para tomar la declaración de la víctima.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena ataque misógino contra una trabajadora sexual

6 de diciembre de 2021

La Defensoría del Pueblo repudia y condena el ataque con extrema violencia hacia una trabajadora sexual, ocurrido el domingo 5 de diciembre en la ciudad de El Alto, por parte de una persona que solicitó sus servicios, hecho que se constituye en tentativa de feminicidio. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo observa contradicciones en la suspensión de la audiencia del caso de Viviana Mallque, víctima de feminicidio

4 de diciembre de 2021

La Defensoría del Pueblo observó contradicciones en el Juzgado Primero de Instrucción Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de El Alto la Dirección del Penal de San Pedro en torno a  la suspensión de la audiencia en la que el Ministerio Público debía presentar su requerimiento conclusivo en el proceso abierto en contra de Rubén Callata, acusado de golpear brutalmente a su pareja, Viviana Mallque, quien falleció el jueves tras más de seis meses de permanecer en estado vegetal a causa de los daños que recibió.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo exige a la Fiscalía y al Tribunal Supremo de Justicia investigar y sancionar las agresiones físicas sufridas por dos afrodescendientes

1 de diciembre de 2021

La Defensoría del Pueblo ha conocido el caso de dos afrodescendientes de la comunidad Sapecho, de iniciales F.A. y J.C.M, quienes, el 26 de noviembre, fueron calumniados de haber robado dinero y agredidos físicamente por órdenes de sus empleadores. 

Sigue Leyendo